top of page

¿Piensas hacer cumbre por primera vez?

En esta nota te decimos el equipo que necesitas para que puedas subir una montaña como el Iztaccíhuatl o el Citlaltépetl.


Cumbre rodillas Iztaccíhuatl 5000 msnm

Esto es lo que necesitas para realizar el ascenso con toda seguridad.

- Botas (No casquillo) preferentemente impermeables y de suela rígida.

Ropa:

- Calcetas térmicas o sintéticas (un par extra en la mochila)

- Pantalón y licras (2 capas)

Las siguientes capas para parte superior del cuerpo:

- 1 playera dry fit (como las que usan los corredores)

- 2 Sudadera o chamarra térmica (polar)

- 3 Chamarra impermeable o Rompe-vientos

- 4 Guantes (preferentemente 2 pares e impermeables)

- 5 Gorro sintético y buff


Equipo técnico personal:

- Crampones ( se usan en travesías con hielo o nieve dura)

- Piolet (Herramienta que puede salvar tu vida en una caída)

- Casco (lo más importante es proteger la cabeza)


¡RECUERDA, TU EQUIPO ES TU SEGURIDAD!
Glaciar de Jamapa en Citlaltépetl

Otros:

- Mochila mediana (40 litros aproximadamente).

- Lampara frontal tipo LED con pilas de repuesto

- Botiquín personal

- Filtro solar

- Lentes con filtro UV

- Teléfono celular con saldo

- Pila para recargar el teléfono


Para campamento base:

- Sleeping bag (saco de dormir)

- Colchoneta de campismo (Bajo alfombra)

- Utensilios para comer

- Tienda de campaña

- Papel higiénico


Opcional

- Bastones de trekking (ayudan mucho en la bajada para evitar lesiones en las rodillas)

- Areneras o Polainas

- Cámara fotográfica.


Alimentos:

Básicamente cosas que estés acostumbrado a comer en caminatas pero que no sean irritantes, por ejemplo:

- Fruta o fruta seca

- Sándwich (salado o dulce)

- Chocolates que no se hagan duro con el frio

- Barras energéticas o barras de granola (no palanquetas), Power, gel, etc.

- Para hidratarte líquidos, preferentemente bebidas isotónicas (suero vida oral, gatorade, te, etc.), (no diuréticos, como las bebidas alcohólicas)


Ahora ya tienes una idea de lo que requieres para empezar a subir montañas, además de entrenar y haber subido a distancias mayores a los 4000 msnm.

Una semana antes del ascenso te recomendamos comas bastantes carbohidratos y proteínas, así como hidratarte bien.


Quieres empezar a subir montañas, no te pierdas nuestras salidas.


 
 
 

Comments


© 2019 Tierra de Volcanes Puebla. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
  • Twitter Round
bottom of page